Consejos y maternidad


Fiebre en los bebés y niños: Síntomas y tratamiento

Fiebre en los bebés y niños: Síntomas y tratamiento

Fiebre en los bebés y niños La fiebre es una elevación de la temperatura del cuerpo que indica que se han activado mecanismos de defensa del organismo. Cuando aparece, señala que algo no marcha bien. Los bebés y los niños, cuando tienen fiebre, suelen tener…


El cordón umbilical: Todo lo que tienes que saber

El cordón umbilical: Todo lo que tienes que saber

¿Para qué sirve el cordón umbilical? El cordón umbilical del bebé: Mientras están en el útero, los bebés reciben las substancias nutritivas y el oxígeno que necesitan a través de la placenta, la cual está conectada a la pared interna del útero. A su vez,…


Mi bebé tose y estornuda mucho

Mi bebé tose y estornuda mucho

Tos y estornudos del bebé ¿Porqué tu bebé tose y estornuda? Los padres suelen sobresaltarse cuando su bebé recién nacido tose o estornuda por primera vez. Sin embargo, la tos o los estornudos del bebé de 1 mes rara vez significan que el bebé esté…


la primera caca del bebé: Todo sobre el meconio

la primera caca del bebé: Todo sobre el meconio

La caquita del bebé en los primeros días: el “meconio” El nombre de la primera caca del bebé es meconio. La primera caca pilla de sorpresa a muchos padres por su color y densidad, pero es algo totalmente normal, ya que los componentes que detallamos…


Los brotes de crecimiento o crisis de la lactancia

Los brotes de crecimiento o crisis de la lactancia

Los brotes de crecimiento son una de las dudas más frecuentes de las madres, además de una de las causas principales de destete precoz. Pueden suponer una causa de estrés físico y emocional, ya que se pueden tomar como un rechazo por parte del bebé…


Catarro o resfriado común en bebés, bronquiolitis y laringitis

Catarro o resfriado común en bebés, bronquiolitis y laringitis

Las enfermedades más comunes en bebés: El catarro o resfriado común, la bronquiolitis y la laringitis   1. El catarro o resfriado común:   Podemos decir que un catarro o resfriado común en bebés es cada uno de los episodios de obstrucción nasal, aumento de mucosidad…


El llanto del recién nacido | Mi bebé no para de llorar

El llanto del recién nacido | Mi bebé no para de llorar

¿Cómo calmar el llanto del recién nacido? El llanto del recién nacido es la única forma de comunicación que posee el bebé. La salus aprenderá en pocas semanas a identificar sin problema la causa del llanto del recién nacido y, por tanto, sabrá qué hacer…


Viajar con un bebé

Viajar con un bebé

Consejos para viajar con un bebé Llega el momento de las vacaciones y lo vives con muchísima ilusión pero este año además de ser excesivamente excepcional te toca vivirlo por primera vez con tu bebé. Si ésta es tu situación y es el primer verano…


Intolerancia a la lactosa en bebés o a la leche de vaca

Intolerancia a la lactosa en bebés o a la leche de vaca

¿Cómo se si es alergia a la proteína de la leche de vaca o Intolerancia a la lactosa en bebés? Intolerancia a la lactosa en bebés: La alergia a la proteína de la leche de vaca y la intolerancia a la lactosa se suelen confundir…


El parto instrumental, forceps, espátulas o ventosas

El parto instrumental, forceps, espátulas o ventosas

Parto instrumental Un parto instrumental es, específicamente, aquel que se lleva a cabo con la utilización de fórceps, espátulas o ventosas. Entre un 15 y un 20 % de los partos por vía vaginal de nuestro país son instrumentalizados. Lo básico es la información, si…


¿Qué es el Blues de postparto?

¿Qué es el Blues de postparto?

Te contamos todo sobre el Blues de posparto El Blues de postparto es considerado un síntoma normal de la madre primeriza, que puede durar unas horas o desaparecer entre diez y quince días después. Hace referencia a un trastorno transitivo caracterizado por cambios rápidos en…


Diez problemas comunes en la piel de los bebés

Diez problemas comunes en la piel de los bebés

Diez alteraciones comunes de la piel de los bebés La aparición de problemas en la piel de los bebés es muy común y no hay que alarmarse, sin embargo, es importante conocer todas estas alteraciones de la piel del bebé para saber cuando es necesario…


La lactancia materna

La lactancia materna

Lactancia materna: ¿Cómo dar de mamar al bebé? La lactancia materna: A muchas madres les preocupa saber cómo deben dar de mamar a sus hijos. Para ello, pueden orientarse conociendo cuándo debe iniciarse la lactancia, cómo aprenden a mamar los bebés y cuál es la…


La piel del bebé recién nacido

La piel del bebé recién nacido

La piel del bebé recién nacido es tierna e inmadura La piel del bebé recién nacido: Su sensibilidad es extrema debido a que carece de protección frente a los agentes externos una vez que, al lavarles o bañarles por primera vez, los bebés pierden la…


La piel del bebé está amarilla: ICTERICIA NEONATAL

La piel del bebé está amarilla: ICTERICIA NEONATAL

La piel del bebé está amarilla ¿Esto es normal? Si la piel del bebé está amarilla, este color amarillento de la piel es ictericia, un problema de la piel del recién nacido. Es una condición presente en alrededor del 50 al 60 por ciento de…

Contacto

 Dirección: Calle de Vital Aza, 54, 28017 Madrid
Teléfono: 643 82 30 67

Email: info@pequesalus.com

Ofrecemos servicio de enfermeras Salus cualificadas en Madrid, Barcelona, Marbella, Andalucía y Málaga.

¡Recibe consejos y guías gratis!

PequeSalus© 2022 | Diseño web de SatitecGroup

¡Llámanos ahora!